Transferencias inmediatas en Ecuador: el cambio que revolucionará los pagos

Transferencias inmediatas en Ecuador: el cambio que revolucionará los pagos

Conoce las nuevas reglas para transferencias bancarias inmediatas en Ecuador. Descubre cómo el Banco Central implementará el Sistema Integrador de Pagos para evitar demoras y cargos por mora, garantizando transacciones en tiempo real. ¡Adelántate al futuro de los pagos!

¿Te ha pasado que haces un pago justo a tiempo, pero el banco lo registra tarde y terminas pagando intereses por mora? Esta problemática, que afecta a miles de usuarios, está a punto de solucionarse gracias a las nuevas disposiciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria. Estas medidas buscan garantizar que las transferencias y pagos electrónicos se procesen en tiempo real, brindando mayor tranquilidad y eficiencia tanto a usuarios como a instituciones financieras.

A continuación, exploraremos los cambios que se implementarán, cómo afectan a los ciudadanos y qué beneficios traerán al sistema financiero ecuatoriano.

El problema actual: pagos que no son inmediatos

Imaginemos este escenario:
María realiza el pago de su tarjeta de crédito de $200 el último día del plazo establecido, 20 de diciembre, utilizando una transferencia bancaria. Aunque el dinero sale de su cuenta en ese momento, el banco lo procesa recién el 23 de diciembre porque fue fin de semana. Este retraso genera un interés por mora de $0,21, un monto pequeño pero suficiente para dejar un registro negativo en su historial de pagos.

Situaciones como esta son comunes en el sistema financiero actual, ya que los pagos interbancarios suelen tardar hasta 48 horas laborables en reflejarse, mientras que los realizados dentro del mismo banco pueden demorar hasta 24 horas hábiles. Los fines de semana y feriados amplían estos plazos, perjudicando a los usuarios.

La solución: transferencias en tiempo real

El 31 de diciembre de 2024, la Junta Monetaria emitió la resolución n.° JPRM-2024-029-M, estableciendo que todas las transferencias y pagos electrónicos deberán ser procesados inmediatamente, sin importar el día ni la hora. Esto incluye pagos de tarjetas de crédito y transferencias interbancarias.

¿Qué implica esto para los usuarios?

  • Si María repitiera el caso anterior en el futuro, su pago de $200 se registraría al instante, eliminando cualquier posibilidad de mora atribuible al banco.
  • Un empresario que realiza pagos a proveedores un sábado podrá estar seguro de que el dinero llegará ese mismo día, mejorando su flujo de caja.

Esta resolución establece que los pagos se procesen a través de redes privadas o del nuevo Sistema Integrador de Pagos (SIP), un proyecto que será gestionado por el Banco Central del Ecuador.

Cambios clave en el sistema de pagos

La resolución trae consigo varias disposiciones innovadoras:

  1. Pagos con códigos QR:
    Los pagos realizados mediante códigos QR tendrán un límite equivalente a un salario básico unificado (SBU), que en 2025 es de $470. Por ejemplo, si Ana realiza una compra en su tienda favorita y paga con un código QR, el monto será procesado en tiempo real, siempre que no supere este valor. Para pagos mayores, será necesario usar credenciales de pago más seguras, como contraseñas o tokens.
  2. Transferencias electrónicas hasta $15.000:
    Las transferencias electrónicas procesadas por redes de pago deberán ser inmediatas, respetando un tope máximo de $15.000. Esto beneficia tanto a empresas como a individuos que manejan pagos de mayor volumen. Por ejemplo, un comerciante que paga $10.000 a un proveedor podrá hacerlo en minutos, reduciendo riesgos y costos asociados a la espera.
  3. Interoperabilidad:
    Las nuevas reglas aseguran que todas las instituciones financieras del país trabajen bajo un sistema unificado, permitiendo que transferencias entre bancos distintos sean igual de rápidas que las realizadas dentro de una misma entidad.

El Sistema Integrador de Pagos (SIP): un salto hacia la modernización

El SIP, gestionado por el Banco Central del Ecuador, será la plataforma central que garantice el procesamiento inmediato de transacciones electrónicas. Aunque el sector privado ya ha avanzado con sistemas de interoperabilidad (actualmente utilizados por 13 bancos), el SIP busca estandarizar estas operaciones en todo el país.

El Banco Central tiene 18 meses para implementar esta plataforma, lo que significa que estará en funcionamiento en 2026. Una vez lista, las entidades financieras tendrán plazos específicos para integrarse:

  • 4 meses: Las redes de pagos deberán realizar ajustes tecnológicos y conectarse al SIP.
  • 6 meses: Las instituciones con activos mayores a $4.000 millones deberán incorporarse.
  • 9 meses: Las entidades con activos entre $1.500 y $4.000 millones deberán adaptarse.

Beneficios para usuarios y el sistema financiero

1. Mayor confianza y transparencia:
Los usuarios podrán estar seguros de que sus pagos serán procesados de manera inmediata, eliminando riesgos de intereses por mora o retrasos injustificados.

2. Mejora en la eficiencia empresarial:
Empresas de todos los tamaños podrán gestionar pagos y cobros de manera más ágil, optimizando su flujo de efectivo.

3. Inclusión financiera:
Al garantizar la interoperabilidad, las nuevas reglas permiten que más cooperativas y entidades pequeñas se integren al sistema, ofreciendo servicios más competitivos a sus clientes.

4. Modernización del sistema:
Ecuador se alinea con estándares internacionales de procesamiento de pagos, fortaleciendo su economía y preparándose para una mayor integración tecnológica.

Un futuro sin excusas para pagos tardíos

La implementación de estas nuevas normas no solo moderniza el sistema financiero, sino que también establece un estándar de calidad y eficiencia que beneficiará a todos los ciudadanos. Los bancos ya no podrán justificar los retrasos en los pagos como responsabilidad del cliente, y los usuarios tendrán la tranquilidad de saber que sus transacciones se registran al instante.

Ecuador avanza hacia un sistema financiero más transparente, eficiente e inclusivo. ¿Estás listo para el cambio?

Automatiza tu empresa y factura electrónicamente

Conoce las nuevas reglas para transferencias bancarias inmediatas en Ecuador. Descubre cómo el Banco Central implementará el Sistema Integrador de Pagos para evitar demoras y cargos por mora, garantizando transacciones en tiempo real. ¡Adelántate al futuro de los pagos!

Inicia tu prueba gratis

Mantente informado sobre economía, negocios y regulaciones legales en Ecuador

Publicamos contenido de forma frecuente para que nuestros clientes estén al día.

Visita el blog