Se rompe récord en exportación de flores para San Valentín 2025 con más de 28.000 toneladas

Se rompe récord en exportación de flores para San Valentín 2025 con más de 28.000 toneladas

Ecuador rompe récord en exportación de flores para San Valentín 2025 con más de 28.000 toneladas enviadas. Descubre cómo esta fecha impulsa la economía y consejos clave para que emprendedores aumenten sus ventas.

La temporada de exportación de flores para San Valentín 2025 ha marcado un nuevo récord en Ecuador. Desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, se enviaron 28.779 toneladas de flores, un incremento del 8,7 % en comparación con la misma temporada del 2024.

Este crecimiento superó las expectativas del sector, que proyectaba un aumento entre 3 % y 5 %. Además, la logística también se fortaleció, con un total de 534 vuelos, lo que representa un incremento del 9,6 % respecto a los 487 vuelos del año anterior, según datos de Quiport, la operadora de la terminal.

Día de mayor exportación y principales destinos

El miércoles 5 de febrero fue la jornada con mayor volumen de exportación, alcanzando 1.847 toneladas métricas de flores en 31 vuelos.

La temporada de exportación inició el 18 de enero y se extendió hasta el 8 de febrero, con una duración total de 22 días. Durante este periodo, los principales destinos fueron los hubs de carga en Estados Unidos y Europa, desde donde las flores ecuatorianas fueron distribuidas a diversos mercados internacionales.

Para garantizar la eficiencia en las exportaciones, 20 aerolíneas de carga, tanto regulares como chárteres, operaron desde Quito.

Infraestructura y planificación: Claves del éxito

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre dispone de una terminal de carga con 13.000 metros cuadrados de área útil, donde operan cuatro empresas paletizadoras. Además, su plataforma de carga permite la operación simultánea de hasta seis aeronaves de gran capacidad, incluyendo modelos Boeing 777-200 y Boeing 747-8.

“Este resultado excepcional es fruto de una planificación meticulosa y la colaboración de todos los actores de la comunidad de carga del aeropuerto”, afirmó Ramón Miró, presidente y director general de Quiport.

Consejos para emprendedores: Cómo aprovechar San Valentín para aumentar las ventas

San Valentín no solo es una fecha clave para la exportación de flores, sino también una oportunidad de crecimiento para emprendedores y pequeños negocios en Ecuador. Aquí algunos consejos para incrementar las ventas en esta temporada:

1. Ofertas y descuentos atractivos

Implementar promociones especiales como combos de productos, descuentos por volumen o envíos gratuitos puede atraer a más clientes.

2. Packaging temático y personalización

El empaque juega un papel clave en las ventas. Opta por diseños con colores alusivos a San Valentín y ofrece opciones de personalización con mensajes románticos.

3. Presencia en redes sociales

Utiliza Instagram, Facebook y TikTok para promocionar tus productos con fotos y videos atractivos. Además, considera invertir en publicidad digital segmentada para llegar a más clientes.

4. Alianzas estratégicas

Colabora con otros negocios para ofrecer paquetes combinados, como flores con chocolates o cenas románticas.

5. Servicio de entrega a domicilio

Ofrecer delivery express es clave en esta temporada. Asegúrate de contar con una logística eficiente para cumplir con los tiempos de entrega.

San Valentín representa una oportunidad para diversificar el mercado y aumentar las ventas. Desde grandes exportadores hasta pequeños emprendedores, esta fecha sigue siendo un motor clave para la economía ecuatoriana.

Automatiza tu empresa y factura electrónicamente

Ecuador rompe récord en exportación de flores para San Valentín 2025 con más de 28.000 toneladas enviadas. Descubre cómo esta fecha impulsa la economía y consejos clave para que emprendedores aumenten sus ventas.

Inicia tu prueba gratis

Mantente informado sobre economía, negocios y regulaciones legales en Ecuador

Publicamos contenido de forma frecuente para que nuestros clientes estén al día.

Visita el blog