San Valentín 2025 impulsa el comercio en Ecuador con un movimiento económico proyectado de $6.600 millones. Descubre las promociones, descuentos y tendencias que marcan esta celebración.
A pocos días de San Valentín, que se celebra el 14 de febrero, los comercios en Ecuador se preparan para un significativo aumento en sus ventas. Esta fecha, considerada una de las más importantes del año para el sector comercial, se perfila como un gran impulso económico.
Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), estima que en febrero de 2025 el comercio moverá alrededor de $6.600 millones, lo que representa un crecimiento del 3 % en comparación con 2024. Parte de este incremento está directamente relacionado con la celebración de San Valentín, ya que muchas tiendas y negocios aprovechan la ocasión para lanzar promociones y descuentos especiales.
El comercio minorista y los centros comerciales esperan que el flujo de clientes aumente significativamente en los días previos a la fecha. Por ejemplo, en el Mall del Sol, la tienda Funkyfish proyecta un crecimiento del 30 % en sus ventas, destacando las bisuterías, perfumes y cosméticos como los productos más demandados. "Tenemos productos con descuentos y promociones desde $1 hasta $15", señala María Merino, encargada del local.
Los descuentos no se limitan solo a San Valentín, sino que también se complementan con las ofertas de cambio de temporada iniciadas en enero, alcanzando rebajas de hasta el 60 % en ciertos productos.
Otros sectores también se ven beneficiados con esta fecha. Se prevé un incremento del 5 % en el sector gastronómico y un 6 % en hospedajes, ya que muchas parejas aprovechan para salir a cenar o realizar escapadas románticas.
Los principales centros comerciales del país han diseñado diversas estrategias para atraer a los consumidores. En el Mall del Sol, por ejemplo, la marca de motocicletas Vespa y la de bicicletas Valtek auspician un photobooth temático ambientado en Roma y San Valentín, ofreciendo a las parejas la oportunidad de capturar recuerdos especiales.
Además, el Mall del Sol promueve la campaña "Mall del Sol te compra tu labia", en la que los usuarios pueden enviar frases de amor que se exhiben en pantallas por todo el centro comercial. En los Riocentros, de Corporación El Rosado, la campaña "Dile sí al amor" permite a los clientes compartir sus propuestas de matrimonio y participar en un sorteo para hacerlas realidad.
San Marino Shopping también ha lanzado la promoción "San Andrés en pareja", ofreciendo un viaje a este destino en el Caribe colombiano. Por su parte, el Mall del Río sortea viajes para parejas a Aruba entre clientes que realicen compras desde $25.
Las marcas también están innovando en sus productos para atraer clientes. Sweet & Coffee, por ejemplo, ha lanzado su "Valentine’s Frappelatte Triple Fudge Brownie", una bebida que mezcla leche, expreso, trozos de brownie y cobertura de chocolate blanco. Además, ofrecen el "Cupid’s Brownie", un postre de chocolate semiamargo decorado con galleta de chocolate y marshmallows.
Para quienes buscan un regalo especial, Sweet & Coffee también dispone de termos diseñados, variedades de café molido y opciones en cápsulas compatibles con Nespresso, así como café soluble y liofilizado.
San Valentín no solo es una fecha para celebrar el amor, sino también un motor clave para la economía ecuatoriana. Con estrategias innovadoras, descuentos atractivos y un aumento en el consumo, esta festividad se consolida como una de las más importantes para el comercio en el país. El dinamismo generado en diversos sectores, desde el retail hasta la gastronomía y el entretenimiento, hace de febrero un mes de oportunidades y crecimiento para los negocios ecuatorianos.
San Valentín 2025 impulsa el comercio en Ecuador con un movimiento económico proyectado de $6.600 millones. Descubre las promociones, descuentos y tendencias que marcan esta celebración.
Inicia tu prueba gratisPublicamos contenido de forma frecuente para que nuestros clientes estén al día.
Visita el blog